GamesP
Juegos físicos y virtuales para la educación y la inserción social de personas con discapacidad intelectual
GamesP
Juegos físicos y virtuales para la educación y la inserción social de personas con discapacidad intelectual

Proyecto internacional
Con referencia 2016-1-ES01-KA204-025659, es un Proyecto Internacional, financiado por el programa Erasmus+, dentro de la actividad clave 2 para el sector de la educación escolar (KA201) con una duración de 2 años y un presupuesto de 197.453 Euros.
Involucrar a los padres en actividades de enseñanza / aprendizaje para mejorar el vínculo padre – hijo y fortalecer su relación es también un propósito buscado por el proyecto. El hecho de que haya una comunidad virtual también permite jugar en parejas. Por esta razón, los adultos físicamente separados también podrían jugar de manera conjunta.
Los resultados han sido:
○ Una plataforma en línea, comunidad virtual y juego. Un espacio en línea donde adultos,
educadores y padres pueden jugar (realizar Unidades de Enseñanza) con herramientas virtuales y también interactuar con robots reales que tienen en casa o en su centro de formación.
○ Un robot, que será el elemento con el que interactúa el usuario de la plataforma. El robot será el elemento con el que interactúa el usuario de la plataforma.
○ Diez unidades de formación. La plataforma también incluirá 10 Unidades de Enseñanza, basadas en juegos existentes y nuevos que pueden ser creados a partir de la adaptación para adultos con discapacidades. Los juegos buscan trabajar diferentes campos, como orientación, secuenciación, etc.
El proyecto ha sido llevado a cabo por los siguientes socios:
○ Dirección Xeral de Educación, FP e Innovación Educativa – Santiago (España) – Coordinador
○ Spoleczna Akademia Nauk – Lodz (Polonia)
○ Colegio Daniel Castelao – Vigo (España)
○ Ceis Formacione – Modena (Italia)
○ Project Management Association – Craiova (Rumanía)
○ ATENEA Projects Lda – Valença (Portugal)
○ Ist. D’istruz. Superiore Aldini Valeriani – Sirani – Bologne (Italia)
